Sin categoría
El pasado sábado celebramos en el Auditorio del Palacio de Congresos Calatrava la gala benéfica “Juntos por un sueño”, un encuentro lleno de música, danza y emoción que reunió a centenares de personas comprometidas con la inclusión y el apoyo a las personas con parálisis cerebral.
El evento contó con la participación de una representación coral formada por alumnado de nuestro Colegio de Educación Especial y por usuarios y usuarias del CAI y del Centro Residencial, que brillaron en el escenario y protagonizaron uno de los momentos más especiales de la tarde.
También disfrutamos de las interpretaciones del Orfeón Principado, del Ilustre Colegio de Médicos de Asturias, y de las magníficas coreografías de la Escuela de Danza Coppe
lia, que aportaron su talento y entusiasmo para hacer de esta gala un acto único.
La respuesta del público fue extraordinaria: el auditorio registró una gran asistencia y el ambiente estuvo lleno de emoción, cercanía y ganas de disfrutar. Entre todos compartimos una tarde inolvidable, demostrando una vez más que cuando la comunidad se une, los sueños se hacen posibles.
Desde ASPACE ASTURIAS queremos agradecer profundamente a todas las personas asistentes, colaboradoras y participantes por su apoyo y por hacer realidad este evento tan especial.
¡Gracias por soñar con nosotros! 💙
Sin categoría

El próximo 22 de noviembre, el Auditorio del Palacio de Congresos Calatrava (Oviedo) acogerá la gala benéfica “Juntos por un sueño”, un evento solidario organizado por ASPACE ASTURIAS en colaboración con el Coro Orfeón Principado, del Ilustre Colegio de Médicos de Asturias, y la Escuela de Danza Coppelia.
El acto se celebrará de 18:00 a 20:00 horas y reunirá sobre el escenario a voces y bailarines que unirán su talento por una causa común: mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral. Además, contará con la participación muy especial de una representación coral formada por personas usuarias de ASPACE ASTURIAS, tanto pequeños como mayores.
La entrada tendrá un precio simbólico de 10 euros, y podrá adquirirse tanto en el propio Auditorio el día del evento como en las sedes de las tres entidades participantes.
La recaudación íntegra se destinará a sufragar la construcción del Pabellón Ana Casanueva, un nuevo espacio de atención de ASPACE ASTURIAS diseñado para acoger a personas con grandes necesidades de apoyo en proceso de envejecimiento, garantizando una atención personalizada, accesible y digna.
Sin categoría
Tras el parón del verano, en ASPACE Asturias hemos puesto en marcha una nueva edición del proyecto “Las personas con parálisis cerebral como agentes del cambio”, una iniciativa que busca sensibilizar al alumnado de distintos centros educativos de Oviedo sobre la diversidad, la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
A través de diferentes actividades participativas, los estudiantes podrán reflexionar sobre la importancia de la empatía, la accesibilidad y la igualdad de oportunidades. Además, el proyecto incluye visitas guiadas por las propias personas usuarias del área de adultos de ASPACE Asturias, quienes mostrarán el trabajo que realizan en nuestros talleres y servicios, compartiendo sus experiencias y demostrando que la parálisis cerebral no es una barrera para aprender, crear y aportar a la sociedad.
Con este proyecto, queremos fomentar una mirada más inclusiva y construir, junto a las nuevas generaciones, una sociedad más justa, solidaria y comprometida con la diversidad.
Sin categoría
El pasado 14 de octubre, nuestro presidente asistió al acto de entrega de ayudas a entidades sociales de la Fundación Cajastur, celebrado para reconocer y respaldar la labor que realizan diferentes organizaciones del Principado de Asturias.
ASPACE Asturias fue una de las entidades beneficiarias de esta convocatoria, recibiendo una ayuda que se destinará al proyecto de construcción del nuevo pabellón Ana Casanueva, una infraestructura clave para mejorar la atención y los recursos destinados a las personas con parálisis cerebral y sus familias.
Agradecemos profundamente a la Fundación Cajastur su compromiso con la inclusión y su apoyo a iniciativas que contribuyen a construir una sociedad más justa y solidaria. Esta colaboración supone un impulso fundamental para seguir haciendo realidad este importante proyecto.
Sin categoría
El pasado viernes nuestras terapeutas ocupacionales ofrecieron una nueva charla a familias de la entidad: SIENTO QUE ME MUEVO, ME MUEVO PARA SENTIR, abordando
cómo las alteraciones cognitivas, sensoriales o motoras pueden llevar al sedentarismo y cómo combatirlo con estrategias adaptativas.
Adaptarse a las capacidades, motivaciones y necesidades individuales es clave para fomentar el movimiento y la interacción con el entorno. Proponer actividades o enriquecer el entorno permite a las personas sentir y reaccionar de manera adaptativa. Entre las estrategias presentadas, destacaron las técnicas para reducir el hiper o hipotono, como tumbarse boca abajo para estabilizar el tronco o utilizar estímulos vestibulares y propioceptivos, como mantas lastradas.
También hablamos de la importancia de ofrecer información a través de diferentes canales. Un simple semáforo, por ejemplo, transmite datos visuales, orales, escritos o incluso a través de gestos como una mano en la espalda. Dividir actividades en pasos pequeños y claros también es esencial para mejorar la atención.
Por último, abordamos las distintas necesidades sensoriales. Es fundamental anticipar estímulos que puedan provocar reacciones exacerbadas y comprender cómo apoyar a personas hiposensibles para ayudarlas a responder de manera adaptativa a su entorno.
Estas estrategias, adaptadas a cada caso, nos acercan al objetivo común de garantizar una vida más activa, enriquecedora e inclusiva para todos.