Avanzando gracias al método SIFA

Desde infantil y teniendo como objetivo la adquisición de la lectoescritura trabajamos con un método propio: “SIFA” (Silábico, Funcional y Aumentado) el cual tiene tres apoyos; el apoyo de color, el gesto de recuerdo y los pictogramas para trabajar la comprensión.
Para ello realizamos unos pasos previos;
1️⃣ Discriminamos y asociamos los colores💛❤️💙💚💜
2️⃣ Realizamos actividades perceptivo visuales, trabajando formas y tamaños para reconocer mejor las letras 🟡🟪🔷
3️⃣ Aprendemos las vocales, con el gesto apoyamos el sonido y con el color facilitamos el conocimiento de la grafía
4️⃣ Iniciamos las primeras consonantes, escribimos y leemos nuestras primeras palabras✍🏻 🔤
Este método, creado y desarrollado por profesionales de nuestra entidad, favorece la adquisición de la lectoescritura a personas con discapacidad, mejorando su inclusión, autonomía y comunicación.       

CAMPEONATO NACIONAL DE BOCCIA EN ASTURIAS

Este mes de abril se celebró en Langreo el Campeonato de España de Jóvenes de Boccia en el que participó la selección asturiana formada en parte por alumnado de nuestra entidad.

             

 

Uno de nuestros alumnos, Unai Soares, fue el ganador de la medalla de bronce en la categoria BC2.

TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN LABORAL

Este mes, parte de nuestro equipo de profesionales tanto del centro educativo como el CAI mantuvieron una reunión con INSERTA EMPLEO, servicio dependiente de la Fundación ONCE, con el objetivo de entablar una colaboración para ofrecer a nuestros usuarios/as y alumnos/as el apoyo, los recursos y la información necesaria para lograr el paso al mercado laboral. Poco a poco seguiremos organizando encuentros y acciones que nos acerquen cada vez más a ese objetivo.

IMPRESIÓN 3D AL SERVICIO DE LAS PERSONAS

Gracias a la colaboración con la Facultad Padre Ossó, nuestras terapeutas ocupacionales, acompañadas de varias personas usuarias del área de adultos, pudieron asistir virtualmente a varias clases sobre impresión 3D y su uso para elaborar productos de apoyo que permitan mejorar la autonomía e independencia de las personas con parálisis cerebral.

Con el apoyo y guia de las profesionales, nuestras personas usuarias serán las encargadas de diseñar los elementos a imprimir, formando parte activa del proceso de mejora de la calidad de vida de sí mismos y de sus compañeros/as.

Escuchemos a los verdaderos expertos

Las personas con parálisis cerebral tienen mucho que decir y compartir sobre cómo quieren que nos relacionemos con ellas.  Por eso, hemos recopilado una serie de consejos creados por ellos y ellas para ayudarte a comprender mejor sus necesidades, su forma de comunicarse y cómo construir relaciones basadas en el respeto y la empatía. 

Estos consejos no solo buscan romper barreras, sino también fomentar una sociedad más inclusiva, donde todos seamos parte del cambio.